Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Reseña

El viaje inmóvil de Irene Vallejo. Invitación a la lectura de “El infinito en un junco”

Imagen
    Por Víctor Ruiz Lo reconozco: soy un enfermo. Un obsesionado por los libros. Al igual que Borges tengo la pueril esperanza de que el paraíso sea una biblioteca donde pueda satisfacer mis más oscuras perversiones bibliomaníacas. Muchas veces en mi infancia soñé con golosinas que escondía para no compartirlas con mis hermanos; desde mi adolescencia sueño con libros, libros jamás escritos e inencontrables, libros de autores admirados que solo en sueños puedo tocar, acariciar, olfatear y dormir con ellos. Uno de los síntomas de esta enfermedad es la pasión que me despiertan los libros que hablan de otros libros. Algunos de estos forman parte de mi canon personal, vuelvo a ellos en busca de refugio, como se vuelve a las pláticas de viejos amigos con los que se comparte alguna debilidad epicúrea. Menciono algunos solo por el placer de escribirlos y evocarlos: Librerías de Jorge Carrión, Tocar los libros de Jesús Marchamalo, Los libros son tímid...

Poeta chileno de Alejandro Zambra: Otra ronda de cerveza… y poemas

Imagen
  Por Víctor Ruiz Leer es una forma de ausentarnos y liberarnos por al menos unas horas del peso, a veces insoportable, de nuestro yo; leemos para viajar, sentir y mirar a través de otros. Pero hay libros que son espejos y a través de las vicisitudes de sus personajes revelan nuestra propia experiencia vital. ¿Quién no ha vivido en carne propia una relación enfermiza como la de Rímini y Sofía en la claustrofóbica novela de Alan Pauls El Pasado o experimentado la vergüenza por el acné como Gabriel Lisboa en Contarlo todo de Jeremías Gamboa ? A esta familia especular pertenece la nueva novela de Alejandro Zambra: Poeta chileno . Mientras leía la historia de Gonzalo y Vicente, sus personajes principales, me fue imposible no verme identificado con su educación sentimental y literaria, difícilmente pude desvincular mi vida de la de ellos, de alguna manera al leerlos me leía a mí mismo; “La voz del poeta se filtra a través del cedazo del lenguaje”, esc...